EROSIÓN
- Miguel A. Navia Paz, Mgr
- 16 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 feb 2020
La erosión es un fenómeno que se produce por el desgaste natural de los suelos, a causa de algún factor medioambiental (biótico/abiótico), como ser el hombre, el agua, el viento, la gravedad o el hielo, transportando el material contenido en un sitio, y dispersándolo arbitrariamente o en función del drenaje natural.
El factor número uno que afecta la productividad agrícola, especialmente en los valles, es la erosión de los suelos, principalmente la hídrica que transforma el paisaje a un ritmo impresionante. (Fig.1)

Actualmente, el tipo de erosión predominante es la causada por el agua, que siempre ha sido un factor formador del paisaje, pero en vista del crecimiento de la frontera agrícola y su mal manejo, especialmente en zonas de ladera, se han vuelto más susceptibles a las precipitaciones intensas y poco frecuentes de estas últimas décadas.

Las partículas constituyentes del suelo que son "lavadas" y transportadas de un lugar a otro por la acción del agua en movimiento, y se pierden para siempre. (Fig. 2).
Éstas partículas por lo general corresponden a la granulometría mas fina (limo, arcillas) razón por la cual son las primeras en disgregarse por la acción de la gota de lluvia (erosividad) estar en suspensión y ser arrastradas por la escorrentía superficial.

El impacto de la gota de lluvia sobre el suelo desnudo (A-B) los agregados son desintegrados en partículas minúsculas, que tapan los poros formando una selladura superficial, provocando el escurrimiento superficial del agua de lluvia (C) que se escurre cargando partículas de suelo que son depositadas en lugares más bajos cuando la velocidad de escurrimiento es reducida. (Derpsch, et al., 1991). (Fig. 3).
El mayor impacto de la erosión hídrica se observa en regiones antropizadas(1) , donde se ha ampliado y abandonado la frontera agrícola; el mal manejo de los suelos con el sobre pastoreo de ganado menor incluido, hace que los suelos se degraden con mayor rapidez.

La erosión es un problema que debemos controlar a través de medidas de Conservación de Suelos integrales (estructurales y agronómicas) ya que la degradación de nuestros suelos generan pobreza y migración.
(1) Transformación que ejerce el ser humano sobre el medio, ya sea sobre el biotopo o la biomasa -Wikipedia.
Si es muy importante hacer conservacion de suelo para proteger nuestra parcelas para haci no perder la tierra cultibable y para que no hayga erocciones